Mejor sola que mal acompañada
Uno de los temas más recurrentes con mis amigas en las diferentes etapas de nuestras vidas es esta incapacidad que tenemos de estar solas. Por alguna extraña razón, nacemos con un chip que nos obliga a vivir en pareja, sin importar cómo.
He visto a muy pocas mujeres que, a lo largo de los años, han sido capaces de deshacerse de esas relaciones dañinas o problemáticas, o relaciones que simplemente no las hacían felices. A esas mujeres las admiro, y siempre las pondré de ejemplo de cómo sí se puede vivir sola en lugar de mal acompañada.
He tenido amigas que han devuelto anillos, cancelado bodas una semana antes, o dejado a un novio con el que duraron años porque un buen día se dieron cuenta de que merecían algo mejor.
Quedarte con alguien por no estar sola no es opción, y en el fondo, todas lo sabemos. El problema es que ponerlo en práctica requiere mucho valor, autoestima y seguridad.
Después de relaciones fallidas y dolorosas, y relaciones maravillosas que se terminan porque los caminos no se encuentran, puedo decir con toda seguridad que es mejor estar sola que mal acompañada. Esto es un hecho chicas, y no hay excepciones.
No importa si es el padre de tus 4 hijos, o te pagó la universidad, o se divorció de alguien por estar contigo, o se mudó del otro lado del planeta para vivir juntos, la realidad es que si no te hace feliz, intrínsecamente feliz, no hay razón para prolongar el martirio de ambos.
¿Qué es ser intrínsecamente feliz?
No tiene mucha ciencia, y en el fondo todas sabemos cuando un chico nos llena al 100%, cuando nos complementa, divierte, entiende y respeta. El amor por sí mismo no se puede definir, ni la felicidad… lo que para mi es felicidad seguro es terrible para otra.
Sin embargo, todas sabemos cuando estamos plenas, cuando esa otra persona nos motiva a ser mejores personas, nos inspira a sacar lo mejor de nosotras, nos hace sentir seguras, respeta cada fibra de nuestro ser y ama cada uno de nuestros aciertos y errores.
Para cada una la felicidad en pareja es distinta, pero todas tenemos la capacidad de saber si somos realmente felices al lado de esa persona. Pregúntate si él es la persona que tus papás soñaron para ti, con la que tus mejores amigas esperaban que terminaras, con la que pondrías terriblemente celoso a tu ex novio incómodo… y esto va mucho más allá de cualidades positivas que todos aprecian.
Si es guapo, atractivo, talentoso, trabajador, fiel y cariñoso seguro es un buen partido con el que, en papel, deberías ser feliz. Pero si no te hace reír, y para ti reír es fundamental, no es el chico con el que debieras quedarte. En las relaciones debemos ceder y renunciar a ciertas cosas, pero no a lo que nos define como personas.
Aprende a estar sola
Acabar con el miedo a la soledad es muy difícil, pero ser infeliz toda tu vida seguro lo es más. Si esa persona no llena tus expectativas de lo que quieres dentro de una relación, separarse es una inversión para ambos.
Para lograrlo, deberás trabajar en tu autoestima, ser más segura y confiar más en ti, en tu capacidad para resolver problemas y para enfrentarte a la vida sin alguien a tu lado.
Vivir en pareja, experimentar una relación positiva es una de las mejores cosas que nos pueden pasar en la vida, pero si no es tu caso, estar contigo misma, y sólo contigo misma, será mucho más placentero y enriquecedor.
El camino es complicado, y reconectarte con tu yo interno puede ser un gran reto después de estar en una relación… pero chicas, no hay nadie que las ame como ustedes se aman, y si esa otra persona no valora, o no llena… no hay razón alguna para prolongar una relación que no hace feliz a nadie.
No importa si es el chico más dulce y besa el piso por el que caminas, si tú no lo amas de vuelta no lo podrás hacer feliz, no de la manera en que todos deberíamos experimentar las relaciones interpersonales y el amor.
Confíen en su sexto sentido y en el maravilloso instinto que todas tenemos. En el fondo, tú sabes cuando algo no está bien en tu relación y en el fondo, sabes que es mucho mejor estar sola que mal acompañada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario