martes, 22 de enero de 2013

4 razones para no regresar con tu ex


4 razones para no regresar con tu ex


Es momento de tomar una decisión y seguir adelante con tu vida

Terminaste la relación o quizá él lo hizo. Y ahora comienzas a pensar que por fin lo has olvidado, pero hay una parte de ti que no está segura. ¿Realmente ha quedado en el pasado? ¿Deberías regresar con él? Lo cierto es que sólo las personas involucradas en la relación,  pueden tomar esa decisión.

Darle una segunda oportunidad, o una tercera o una cuarta, puede ser un error, pero nunca hay una solución obvia. No olvides, que si decides reconciliarte, no eres una persona débil. Para ayudarte con la decisión te invitamos a conocer 4 razones por las que no debes regresar con tu ex.

Ignoras tu instinto


¿Escuchas una sirena en tu cabeza, y en tu corazón, que te está avisando que es un error? ¿La ignoras? Es importante que aprendamos a escuchar nuestro sexto sentido, porque siempre nos indicará el mejor camino. Si no quieres terminar las cosas de una vez, por miedo a estar sola, recuerda que el miedo y la soledad no son razones suficientes para estar con alguien y no es la base de una relación feliz y saludable.

 

135205370.jpg


No te respeta


Nunca cedió en nada y no te apoyó, ni respetó tus opiniones y decisiones. Cualquier patrón de abuso emocional o físico, no debe ser tomado a la ligera. Si esperas que “se ponga mejor”, es un comienzo para un camino de negación que será difícil y cansado.

Regresas por miedo


¿Crees que eres demasiado grande? ¿Qué no conocerás a nadie más? Mi mamá se separó de mi padre cerca a sus 50 años. No sé cuánto tiempo estuvo contemplando esa posibilidad pero honestamente, si ella pudo hacerlo a su edad, seguro las chicas más jóvenes pueden separarse. Aún le aplaudo por tomar esa difícil decisión y comenzar a vivir sin miedo al qué dirán. Ella es la dueña de su vida y su felicidad.


Te sientes sola


No tomes ninguna decisión, basándote en la soledad. Sal más, cena con amigos, ve al cine, únete a un club de lo que sea. Lo importante es encontrar compañía en otros, pero sobre todo en ti misma.

107429550.jpg

¿Por qué razón no regresarían con su ex? 

Mejor sola que mal acompañada


Mejor sola que mal acompañada

Reflexiones sobre cómo aplicar esta frase a nuestra vida

Uno de los temas más recurrentes con mis amigas en las diferentes etapas de nuestras vidas es esta incapacidad que tenemos de estar solas. Por alguna extraña razón, nacemos con un chip que nos obliga a vivir en pareja, sin importar cómo.

He visto a muy pocas mujeres que, a lo largo de los años, han sido capaces de deshacerse de esas relaciones dañinas o problemáticas, o relaciones que simplemente no las hacían felices. A esas mujeres las admiro, y siempre las pondré de ejemplo de cómo sí se puede vivir sola en lugar de mal acompañada.

He tenido amigas que han devuelto anillos, cancelado bodas una semana antes, o dejado a un novio con el que duraron años porque un buen día se dieron cuenta de que merecían algo mejor.

Quedarte con alguien por no estar sola no es opción, y en el fondo, todas lo sabemos. El problema es que ponerlo en práctica requiere mucho valor, autoestima y seguridad.

Después de relaciones fallidas y dolorosas, y relaciones maravillosas que se terminan porque los caminos no se encuentran, puedo decir con toda seguridad que es mejor estar sola que mal acompañada. Esto es un hecho chicas, y no hay excepciones.

No importa si es el padre de tus 4 hijos, o te pagó la universidad, o se divorció de alguien por estar contigo, o se mudó del otro lado del planeta para vivir juntos, la realidad es que si no te hace feliz, intrínsecamente feliz, no hay razón para prolongar el martirio de ambos.


¿Qué es ser intrínsecamente feliz?


No tiene mucha ciencia, y en el fondo todas sabemos cuando un chico nos llena al 100%, cuando nos complementa, divierte, entiende y respeta. El amor por sí mismo no se puede definir, ni la felicidad… lo que para mi es felicidad seguro es terrible para otra.

Sin embargo, todas sabemos cuando estamos plenas, cuando esa otra persona nos motiva a ser mejores personas, nos inspira a sacar lo mejor de nosotras, nos hace sentir seguras, respeta cada fibra de nuestro ser y ama cada uno de nuestros aciertos y errores.

Para cada una la felicidad en pareja es distinta, pero todas tenemos la capacidad de saber si somos realmente felices al lado de esa persona. Pregúntate si él es la persona que tus papás soñaron para ti, con la que tus mejores amigas esperaban que terminaras, con la que pondrías terriblemente celoso a tu ex novio incómodo… y esto va mucho más allá de cualidades positivas que todos aprecian.

Si es guapo, atractivo, talentoso, trabajador, fiel y cariñoso seguro es un buen partido con el que, en papel, deberías ser feliz. Pero si no te hace reír, y para ti reír es fundamental, no es el chico con el que debieras quedarte. En las relaciones debemos ceder y renunciar a ciertas cosas, pero no a lo que nos define como personas.


Aprende a estar sola


Acabar con el miedo a la soledad es muy difícil, pero ser infeliz toda tu vida seguro lo es más. Si esa persona no llena tus expectativas de lo que quieres dentro de una relación, separarse es una inversión para ambos.

Para lograrlo, deberás trabajar en tu autoestima, ser más segura y confiar más en ti, en tu capacidad para resolver problemas y para enfrentarte a la vida sin alguien a tu lado.

Vivir en pareja, experimentar una relación positiva es una de las mejores cosas que nos pueden pasar en la vida, pero si no es tu caso, estar contigo misma, y sólo contigo misma, será mucho más placentero y enriquecedor.

El camino es complicado, y reconectarte con tu yo interno puede ser un gran reto después de estar en una relación… pero chicas, no hay nadie que las ame como ustedes se aman, y si esa otra persona no valora, o no llena… no hay razón alguna para prolongar una relación que no hace feliz a nadie.

No importa si es el chico más dulce y besa el piso por el que caminas, si tú no lo amas de vuelta no lo podrás hacer feliz, no de la manera en que todos deberíamos experimentar las relaciones interpersonales y el amor.

Confíen en su sexto sentido y en el maravilloso instinto que todas tenemos. En el fondo, tú sabes cuando algo no está bien en tu relación y en el fondo, sabes que es mucho mejor estar sola que mal acompañada.

5 reglas de las relaciones (que puedes ignorar)


5 reglas de las relaciones (que puedes ignorar)

No todos los noviazgos tienen que ser iguales

Cuando estamos en prepa aprendemos muchas “reglas” que las mujeres generalmente seguimos cuando se trata de los chicos. Estos comportamientos nos los heredan las hermanas o primas mayores y son replicados en las bolitas de amigas. No son malos comportamientos, y generalmente esos consejos funcionan muy bien, pero con el paso de los años nos vamos dando cuenta de que cada relación es diferente, y la idea de que todos los hombres son iguales está un poco pasada de moda.

Estas son las 5 reglas de las relaciones que descubrimos que en ocasiones es mejor ignorar.

Hacerte la difícil


Ese juego que nos enseñaron de pequeñas en el que debes esperar horas después de que el chico te manda un mensaje antes de responderle para parecer “ocupada” en ocasiones funciona, pero la mayoría de las veces ellos saben lo que estás haciendo y no les agrada tanto como crees. ¿A quién le gusta que lo tengan esperando?

Con las maravillas del Whatsapp ahora puedes saber la última vez que tu chico se conectó para checar sus mensajes. ¿Cómo te sientes cuando sabes que ya vio tu saludo mañanero pero no te respondió? ¿Por qué querrías hacerlo sentir así?

Hay una diferencia enorme entre no jugar y ser una persona empalagosa. No lo ataques con 10 mensajes antes del desayuno, pero tampoco es necesario que te inventes una vida paralela para llamar su atención.

Si te llama, ¡responde! Es lo que quieres hacer. Sólo asegúrate de nunca comprometer tus planes por los suyos. Con esto queremos decir que si quedaste con tus amigas de ir al cine y él te marca por la tarde para salir contigo, no botes a tus amigas. Tener cosas qué hacer es bueno, fingirlas es el error.

Espera para tener sexo


Esperar no es el problema, ponerte un plazo de tiempo sí. El sexo es algo que se tiene que sentir, no un evento que debas planear para una fecha específica. Existen muchas razones para esperar, algunas religiosas o personales, pero decirte a ti misma que no puedes tener sexo con tu chico hasta después de seis meses de salir con él (por decir un ejemplo) no sólo te limita, sino que además pone demasiada presión sobre un hecho que debería ser completamente íntimo y placentero.

Espera hasta que el momento se sienta adecuado, no hasta que cumplas un plazo de tiempo. Es sexo, no palomitas.

Darle acceso a todo


¿Se acuerdan cuando el Internet era una novedad y no existían los status de Facebook? ¿Cuándo la forma de darte cuenta de que alguien andaba con otra persona era porque se cambiaban los nicks del Messenger para ponerse cursilerías y miles de corazones?

Esa falta de privacidad es muy innecesaria. Hoy en día hacemos todo por Internet y tenemos claves y nombres de usuario para todo. No te queremos decir que desconfíes de tu chico, pero lo más probable es que en tu cuenta de correo tengas información hasta de tarjetas bancarias.

Andar con alguien no significa tener que pasarle una lista de contraseñas. Cada quien puede tener acceso sólo a su propio Facebook. Con el paso de los años en las relaciones la confianza llega a un punto en el que es completamente natural darse este tipo de información (como cuando estás atorada en algún lado y necesitas la dirección que te mandaron por inbox). Pero no es un requisito para establecer confianza con tu pareja.

Nunca hablar de tus ex


A ningún chico le gusta ser comparado con tu antiguo amor, ni enterarse de las magníficas cualidades que tenía o, lo que es peor, el horrible comportamiento que te obligó a sacarlo de tu vida. Básicamente, cuando hablamos mucho de un ex parece como si no lo hubiéramos superado. Sin embargo, cuando tienes  más de 25 años es ridículo pensar que nunca has tenido una relación o historia tormentosa.

Por eso es importante que no hagas como si tu pasado no existiera. No te sientes a quemar cada fotografía de tus ex novios, porque esos recuerdos forman parte de ti. No te decimos que saques tu listita en la primera cita, pero es importante que cuando tu chico te pregunte, no escondas información. Si la historia que le estás contando incluye a la persona con la que estabas saliendo en ese momento, menciónalo casualmente y sin hacer gran alboroto.

Las personas con las que saliste antes son parte de ti.

No lo lleves a tu casa hasta que sea algo serio


Eventualmente llegas a una edad en la que te das cuenta de que la opinión de tus padres sí cuenta, porque nadie quiere lo mejor para ti como ellos lo hacen. Una vez que pasas el punto de la rebeldía y caes en la cuenta de esto, ¿por qué no llevarlo a casa de vez en cuando?

No queremos decir que lleves a la cena navideña a ese chico que conociste en el antro el 23 de diciembre, pero si llevas un rato saliendo casualmente con un chico, no tiene nada de malo invitarlo a cenar a casa de tus padres ese día cualquiera en el que tu mamá preparó algo especial.

Si crees que él es buen partido, seguramente tus padres opinarán lo mismo, y si tienes dudas tal vez te ayuden a aclararlas. Además, la reacción de tu chico te dirá mucho acerca de cómo ve el futuro de la relación. No vuelvas de esto un “big deal”, simplemente preséntalo, aunque sea como un amigo, y convive casualmente con tu familia.
Claro que este punto tiene sus excepciones (porque hay familias… complicadas) pero considera hacer de esta introducción algo más casual.

¿Qué reglas crees que se deban romper?

Las 5 etapas de un matrimonio


Las 5 etapas de un matrimonio


Pasos por los que todos pasamos, tarde o temprano

Cada matrimonio es diferente, y se desarrolla de manera única y especial. Sin embargo, hay ciertas etapas que todos comparten, de una u otra manera. El tiempo podrá ser diferente, y la manera de vivirla varía de pareja a pareja, pero todas las etapas suceden, tarde o temprano.

Descubre cuáles son, y cuéntanos en qué etapa te encuentras:


Dulce Luna de Miel


Por lo general, el primer y segundo año es un periodo de pasión, deseo, y sexo desenfrenado. La vida gira en torno a ustedes 2, sus sueños, deseos, planes, y ganas de compartirlo con el otro.

Este período termina, generalmente, cuando llega el primer hijo y la vida empieza a girar alrededor de un tercero. Ésta es la etapa en la que deben tomarse decisiones sobre familia, profesiones, lugar de residencia, etc. Disfrútala lo más que puedas, porque aunque cada etapa es maravillosa, ésta necesidad de correr a sus brazos parece esfumarse rápido.


Creando el nido


Esta es la etapa de la realidad. Es cuando bajamos a nuestro flamante esposo del pedestal donde lo hemos tenido y lo conocemos realmente. Atrás quedó la pasión desmedida, y frente a ti se encuentra el hombre con el que te casaste, con la pasta de dientes y la taza del escusado.

Sin embargo, es la etapa más maravillosa, donde se pasa del enamoramiento adolescente con el que te casaste, a una verdadera relación amorosa. Es el momento de aprender a amar sus defectos que no conocías, a ser tolerante, a sobrellevar el día a día intentando hacerlo feliz sin dejar tu felicidad de lado.

Durante este periodo atravesarás por etapas de la vida de cada uno, como éxitos profesionales, fracasos laborales, convertirse en papás, lidiar con los suegros, acomodar las tradiciones de tu propia familia. Es el momento en que deben consolidarse como un equipo, y luchar juntos todas sus batallas.

No eres Ana, eres mamá


Es el tiempo de criar hijos. Cambiarás tu nombre por el de mamá, con todo lo que conlleva. Y tendrás que enfrentar el hecho de que, por más que tu sigas trabajando, eres mamá de tiempo completo, mientras que tu marido siempre será  Lic. Sánchez, y papá.

Es la etapa del crecimiento profesional en serio, donde cada uno tendrá puestos de trabajo fijos porque habrá hipotecas y créditos que pagar, colegiaturas, hospitales, fiestas, viajes, etc.

En esta época atravesarás ciertas crisis, tanto financieras como existenciales. Habrá ocasiones en las que alguno de los 2 dude sobre las decisiones que han tomado, sobre el presente que están viviendo, si es lo que siempre quisieron o si se han conformado.

Es justo en esta etapa donde deberás tener toda la paciencia, tolerancia y sentido común que te dijo tu mamá antes de casarte. Son los años duros, pero también son ésos en los que el equipo está consolidado y las alegrías son compartidas.

Es cuando verás a tus hijos crecer, a tu marido engordar y tus primeras canas. Ésta es la etapa donde se consolida realmente un matrimonio.

amigas_bebe_paseo_parque.jpg

Segunda luna de miel


Algunos expertos llaman a esta etapa “el nido vacío”, pero nosotras preferimos llamarlo “segunda luna de miel”. Es la parte en que los hijos se van de casa, y debes ajustarte a vivir nuevamente sólo con tu marido.

Las rutinas cambian, aunque por lo general es gradualmente, pero la comunicación se vuelve doblemente fundamental. Un consejo que no puedes ignorar es: cásate con alguien con quien puedas platicar durante horas, porque en la vejez es lo único que tendrás.

Es redescubrirse, conocerse, reencontrarse. La vida sexual puede volver a potenciarse, y deben estar preparados para enfrentar los cambios que vienen con la vejez.

Es importante que ambos tengan actividades aparte, para nutrir la conversación y alimentar el autoestima. No importa si fuiste ama de casa toda la vida, o si eres una profesionista exitosa; las mujeres no dejamos de padecer el que los hijos se vayan. Por eso es importante concentrarnos en recuperar esa vida de pareja de los primeros años, recordar por qué elegimos a este hombre, y elegirlo nuevamente cada día.


¡Lo lograste!


Ya disfrutaste la pasión y el deseo, viviste el amor de madre, sobreviviste al caos de criar una familia, luchaste contra el nido vacío, tienes arrugas y él ronca cada día más fuerte. Si siguen juntos, son una pareja excepcional que será ejemplo para sus hijos y nietos mientras se toman de la mano durante el atardecer.

pareja_viejitos_.jpg

Lo que debes hacer antes de buscar un nuevo amor


Lo que debes hacer antes de buscar un nuevo amor


5 situaciones que hay que resolver antes de comenzar una nueva aventura

Lo que debes hacer antes de buscar un nuevo amor

¿No has aprendido nada de tus errores pasados? Seguro los vas a volver a repetir más adelante, una y otra vez. Seguro conocen a una chica increíble que siempre se busca hombres horribles que la tratan mal ¿Esa chica es una amiga o ustedes?

Si han estado solteras por un tiempo o si acaban de terminar una relación, las invito a seguir esta sencilla guía con 5 cosas que hay que hacer antes de buscar un nuevo amor ¡Es hora de comenzar a buscar al próximo novio, no al próximo ex novio!


1. Tiempo para sanar


No apresures nada. Seguramente será difícil estar sola al principio, pero eso no significa que tengas que correr a los brazos del primer hombre que se cruce en tu camino. Mejor tómate un tiempo para reconectarte con la persona más importante en todas tus relaciones: tú.

142549023.jpg

Toma tiempo para reflexionar sobre el por qué te sientes mal estando sola, por qué te cuesta tanto. También piensa en las razones que te hacen quedarte en una relación poco saludable. Además, al pasar tiempo contigo misma, comenzarás a darte cuenta la maravillosa persona que eres y todas las cosas buenas que mereces.


2. No confíes en tus instintos hasta…


Que logres el punto 1. Si no te das tiempo para sanar y enfocarte en tu, no vas a poder confiar en tus juicios para encontrar alguien nuevo. Es esencial que consigas y superes el punto uno de esta lista, antes de pensar que estás lista y preparada para fiarte de tus instintos. Hasta ese momento, ten cuidado de todos los hombres de los que te sientas atraída, porque en este punto sigues muy susceptible.

3. La misma mona vestida de seda


O en otras palabras, el mismo tipo de chico en un disfraz nuevo. Por ejemplo: Saliste con un chico de tomaba demasiado y terminaste con él por eso, prometiendo que nunca más estarías con alguien así. Ahora sales con un chico que no toma, pero trabaja todo el día, por gusto y no por necesidad. ¿No te parece la adicción aparece de nuevo en tu relación? Ten los ojos muy abiertos para poder darte cuanto rápido y ser capaz de alejarte a tiempo.

97612220.jpg

4. Va a ser difícil, disfrútalo


Te aseguramos que todo este proceso va a ser raro,  pero tendrás que aguantar. Siempre que trates de cambiar un paradigma de comportamiento va a resultar  incómodo, pero no olvides que el resultado será muy bueno: un chico que trate como mereces.

Seguro vas a tener aprender a comportarte diferente y a cambiar viejos hábitos como estar a la defensiva, ser la mamá en la relación, aguantar maltrato verbal…y más. Si sientes que nada esta bien y que te estas equivocando, respira. Piensa en que estás dándote la oportunidad de encontrar el amor que mereces. 


5. ¿Lo mismo de siempre?


Si te has encontrado en la misma situación una y otra vez, no significa que todos los hombres son iguales. En realidad refleja que tú te inclinas hacia el mismo tipo de personas. Es importante que te alejes de eso y consideres ayuda profesional que te podrá aconsejar para que recuperes la confianza en ti misma, mientras te acompaña en la travesía de abandonar malos hábitos.

200410346-001.jpg

“Me juró que no lo volvería a hacer”



“Me juró que no lo volvería a hacer”



Una reflexión sobre el acoso que vivimos las mujeres todos los días

La violencia de género no respeta edades, condición económica, nivel educativo o país. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas, entre el 25 y 50% de las mujeres latinoamericanas sufre violencia doméstica.

En España, un millón y medio de mujeres ha sido alguna vez en su vida víctima de la violencia machista y se estima que actualmente hay unas 400 mil que sufren malos tratos, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género de ese país.

En México, una de cada 10 mujeres la padece y tarda de cinco a diez años en denunciarla. De acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, entre 2009 y junio de 2010 en nuestro país se registraron 1,728 homicidios dolosos de mujeres en 18 estados del país, aunque los que concentraron el mayor número de asesinatos fueron Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa y Morelos.


¿Conocemos las conductas violentas que existen en nuestros hogares?


Hace algunos años, la Asociación Mexicana contra la Violencia hacia la Mujer y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, realizaron un estudio de opinión pública sobre el maltrato hacia las mujeres dentro de las familias mexicanas en las zonas urbanas de la ciudad de México y nueve capitales del país.

Tres mil trescientas entrevistas, divididas por igual entre hombres y mujeres, desde los 12 hasta los 65 años de edad y de diferentes niveles socio-económicos, revelaron datos interesantes. Por ejemplo, los niños (82%) son mencionados como las personas de la familia que sufren con mayor frecuencia el maltrato físico, mental o social, seguido por las madres (28 %) y las demás mujeres de la familia (13 %) como hijas, cuñadas o primas.

Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

¿Cómo se manifiesta la violencia hacia las mujeres?


Hacia la mujer las manifestaciones de violencia más frecuentes son los golpes en el cuerpo, violación, puñetazos en la cara y limitación en el gasto. Los gritos, los insultos, las groserías o cualquier otra forma de maltrato verbal, ocupan el segundo lugar.

Las cicatrices, los abortos y las fracturas o lesiones físicas permanentes son muestras constantes de la conducta vil que muchos hombres ejercen sobre sus familias. El 80% de los entrevistados coincidía en afirmar que la violencia es una conducta aprendida desde la infancia y que ejercida contra la pareja, es un delito que debe castigarse.


Frente a la violencia doméstica, no hay segundas oportunidades


Lamentablemente, las denuncias de estos actos ante las autoridades correspondientes son mínimas, ya sea porque quienes son golpeados temen desencadenar mayor furia, prefieren dar “otra oportunidad” o ignoran los procedimientos legales que pondrían al agresor tras las rejas.

La gran mayoría de quienes participaron en este estudio señaló como necesaria la existencia de mejores leyes y albergues para mujeres que sufren de violencia doméstica, donde podrían encontrar protección y refugio así como recibir orientación legal y terapia psicológica.

Afortunadamente, en México existen organismos especializados en violencia intrafamiliar que, por su trayectoria tanto a nivel público como privado, son ampliamente reconocidos. Si eres víctima de la violencia doméstica o conoces a alguien que lo sea, independientemente de la ayuda profesional, es preciso anteponer el respeto a la dignidad de las personas y fortalecer el valor de la autoestima. 

mujer_deprimida_sentada_calle.jpg

Me gustan los 2


Me gustan los 2


¿Se puede amar a 2 personas al mismo tiempo?

No puedo asegurar que a todas nos haya pasado, pero en algún momento de nuestras vidas varias de nosotras nos hemos encontrado en esta situación.

Tienes años con tu novio, lo amas, lo adoras, y es el amor de tu vida. Pero entras a trabajar a una oficina nueva y tu vecino de piso es guapo, se topan en el elevador, se sonríen, coinciden en el comedor, te pregunta tu nombre y cuando menos piensas ya estás sentada en un bar con él. ¡Y te encanta!

Y por lo general, el otro chico es súper diferente a tu novio, y de pronto te encuentras a ti misma comparándolos. Uno te abre la puerta, otro toma más, uno tiene una sonrisa lindísima, otro tiene mejor puesto, ¡y tu mamá adora a tu novio!

Y empiezas a poner en una balanza los pros y los contras como si estuvieras decidiendo entre 2 marcas de coches. Y tus amigas atacan a uno, apoyan a otro, y contribuyen a tu confusión interna.

Te encuentras ante una disyuntiva, pues sabes que deberías dejar de ver a tu compañero y concentrar tu atención en hacer feliz a tu novio, como toda buena novia debe hacer, pero, ¿y si no es el amor de tu vida? ¿Y si dejas pasar una gran oportunidad?

La novedad siempre es atractiva. Lo desconocido nos llama como imán, y si llevas mucho tiempo con la misma persona es normal que te vuelvas más intolerante con sus defectos o con las cosas de la relación que te molestan.

Por otro lado, la comodidad es agradable. La seguridad que te da tu relación, la costumbre positiva, la rutina cómoda que te ofrece tu novio te hace pensar las cosas seriamente. Y de pronto te preguntas, ¿estaré enamorada de los 2?

No hay explicaciones científicas que aseguren que podemos amar a 2 personas al mismo tiempo.

Desgraciadamente, no se han inventado medidas para los sentimientos. Lo que sí es un hecho, es que te puedes sentir atraída hacia 2 hombres diferentes al mismo tiempo.

Te pasaba cuando eras soltera, te pasa ahora, y te seguirá pasando aún cuando estés casada y con 10 hijos. Las tentaciones están en cada esquina, y no vale la pena que te sientas mal pensando que eres mala persona.

mujer_coqueteando_oficina.jpg

La diferencia está en lo que hagas o dejes de hacer. Una cosa es sentirte atraída por otra persona, y una muy diferente es acostarte con él y tu novio al mismo tiempo. Eso ya se considera infidelidad en forma y es un tema aparte.

Una cosa que debes considerar es que así como tú estás en esta situación, igual tu novio puede atravesar por una atracción similar. Es normal que se sienta atraído por otra mujer durante tu relación, pero aplica completamente la frase de que no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti.

Para salir de este embrollo, poner las cosas en una balanza es lo más recomendable. Tendrás que confiar completamente en tus instintos, en tu sentido común y en lo que te dicte tu corazón, por meloso que eso se escuche.

Arma la balanza


Antes de tomar una decisión definitiva (bueno, en esto del corazón nada es definitivo) pero antes de romperle el corazón a alguien, considera los siguientes puntos:

  • ¿Qué te hizo enamorarte de uno y del otro?
  • ¿Qué cualidades tiene cada uno que te son atractivas? Tanto físicas como de personalidad
  • ¿Qué defectos conoces de ambos?
  • ¿Con cuáles de estos defectos puedes vivir sin que te afecten?

Pero sé totalmente objetiva. Es difícil, porque cuando estamos en esta situación la novedad es más tentadora que lo familiar, aunque sabemos que más vale malo conocido. Tendemos a idealizar a la persona que nos atrae y a satanizar nuestra relación presente.

Recuerda que todos tenemos defectos y cualidades, y tarde o temprano le van a salir los trapitos a la novedad. Nadie es perfecto, sólo debemos buscar a quien sea perfecto para nosotras.

Fíjate bien en cómo tratan a sus mamás, a sus hermanas, y a las personas que están por debajo de ellos, eso habla mucho de su personalidad y de cómo te tratarán en un futuro.

No te presiones, no tienes que tomar una decisión en este momento. Lo que sí insistimos es que trates la situación como te gustaría que la trataran del otro lado, tomando en cuenta los sentimientos de las personas involucradas.

Me gustan los 2

¿Cómo detectar a un hombre violento?


¿Cómo detectar a un hombre violento?

Rocío Arocha nos da algunas claves para lograrlo

Existe un gran número de variables y características de comportamiento y de índole psicológico, que trazan el perfil de un hombre violento.

Son muchos los indicadores, y casi todos van encaminados a la forma en que tratan a otras personas, sobre todo si están por debajo de ellos en la vida, como meseros o empleados.

Lo peligroso es que la línea entre un hombre violento con los demás y un hombre violento contigo es muy delgada. En el fondo nosotras sabemos que estamos paradas sobre terreno peligroso si explota a la menor provocación o si se exalta por cosas sin importancia.

La violencia no es justificable en ninguna situación, y si tu pareja tiene esta tendencia hay muchas formas de ayudarlo. Lo principal es detectar que te encuentras con una persona así,  y para eso, la Psicóloga Rocío Arocha nos da algunas claves:

5 mujeres que cambiaron la historia desde la cama


5 mujeres que cambiaron la historia desde la cama

La seducción es un arte que influye al destino

Estas mujeres cambiaron el curso de la historia, y ¡lo hicieron por medio de la seducción! Te tenemos 5  personalidades que derrocaron gobiernos, cambiaron creencias o perdieron imperios. 

 

1. Ana Bolena


A pesar de nunca ser descrita como hermosa, Ana Bolena acaparó la atención del rey Enrique VIII. Muchos historiadores aseguran que esto se debió a su decisión de no convertirse en amante del rey. Bolena rechazó los avances de Enrique hasta el matrimonio.

Al no conseguir la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón, Enrique VIII declaró que la iglesia de Inglaterra debía estar a su cargo y no de Roma, separándose así de la iglesia católica. Fue entonces que logró declarar su matrimonio con Catalina como inválido y desposó a Ana Bolena después de 7 años de relación.

Ella es la responsable de la introducción del protestantismo en este país a pesar de haber sido condenada a muerte por cargos de incesto y alta traición.

2. Helena de Troya


Helena es descrita como una mujer de impresionante belleza. La esposa de Menelao rigió sobre Esparta hasta que se enamoró de Paris mientras Menelao se encontraba en Creta.

Paris y Helena huyeron juntos a Troya, provocando una guerra devastadora entre los pueblos. Al final Menelao acabó con Troya y perdonó a Helena, quien regresó con él a Esparta. 

helen_of_troy.jpg

3. Cleopatra


Cleopatra es conocida por sus técnicas de seducción y lujoso estilo de vida, sin embargo, su gran romance le provocó la muerte y derrumbó una dinastía entera.

Tras la muerte de su primer amante, Julio Cesar, Cleopatra envenenó a su hermano (y esposo) para asegurar su puesto como reina de Egipto. Mientras tanto, el general Marco Antonio tomó las riendas del imperio romano, pero pronto se vio en la necesidad de pedir ayuda a Egipto y organizó una reunión con la reina.

Cuatro días juntos fue todo lo que necesitaron para enamorarse. Juntos tuvieron tres hijos y vivieron varios años de derroche hasta que el pueblo romano descubrió que Marco Antonio pensaba trasladar la capital romana a Alejandría y se desató una guerra civil encabezada por Octavio, el heredero político designado por Julio Cesar.

Octavio tenía pensado capturar a Cleopatra y volverla una esclava, por lo que ella, en un ataque de pánico, huyó. Marco Antonio abandonó a su ejército para ir tras de ella.

El ejército perdió la batalla, Egipto cayó ante el imperio romano y Marco Antonio, al obtener reportes falsos de la muerte de su esposa, se suicido.

Se rumora que cuando Cleopatra se enteró de la muerte de Marco Antonio pidió que le llevaran una canasta de frutas con una áspid dentro. En su última carta solicitó ser enterrada junto a su esposo.

cleopatra.jpg

4. Jezabel


La princesa Fenicia se casó con Acab, el rey de Israel y lo convenció de adorar al Dios de los sidonios, Baal. La religión pagana recibió de esta manera respaldo legal.

Jezabel sedujo a su marido para convencerlo de masacrar a los profetas de Yahvé e institucionalizar la veneración de los dioses paganos.

jezebel.jpg


5. Alexandra Feodorovna


La nieta de la reina Victoria de Inglaterra rechazó su matrimonio arreglado por estar enamorada del Nicolás III, el heredero al trono de Rusia.

Nicolás, quien estaba perdidamente enamorado de Alexandra, convenció a su padre de aceptar la unión. Los enamorados se casaron semanas después de la coronación de Nicolás.

El feliz matrimonio tuvo 4 hijas y un heredero al trono, sin embargo, el niño tenía un problema muy serio: era hemofílico.

Para tratar de curar su enfermedad Alexandra insistió en contratar a Rasputín, quien hipnotizaba al niño para disminuir las hemorragias al mismo tiempo que ejercía fuerte influencia sobre temas políticos. Esta misma influencia provocó que el pueblo perdiera confianza sobre los gobernantes. Nicolás, Alexandra y sus hijos fueron asesinados el 16 de julio de 1918 por Vladimir Lenin. 

alexandra.jpg

25 ideas para una cita

25 ideas para una cita


Actividades divertidas para hacer con esa persona especial


Para algunas parejas, una vez que ya pasaron la etapa de “las citas”, las cosas se vuelven monótonas y aburridas. Siempre un poco de mismo, y la costumbre puede apagar las cosas entre tu chico y tú.

Así que si quieres darle un nuevo empujón a la relación, o si sólo tienes ganas de hacer especial con tu pareja, te invitamos a conocer nuestra lista con 25 ideas para una cita. Lo importante es que vayas con la mejor actitud y te diviertas mucho y disfrutes cada momento a su lado.


Ideas para citas divertidas


1. Visiten algún mercado que no conozcan, dependiendo de lo que estén buscando pueden elegir desde el que está en su colonia hasta alguno mucho más gourmet como el Mercado de San Juan.

tumblr_lvudfwvpu11qih2mto1_500_large.jpg

2. ¿Hace cuánto que no van al zoológico? Quizá es momento de pasar tiempo ahí, si no hay uno cerca, pueden visitar algún refugio de animales y ofrecerse a pasear a los animales.
3. Noche en la casa: pero con película, mucho munchie y una cobija rica para taparse.
4. Tour de restaurantes. Para mantenerlo barato pidan una entrada y drinks. 
5. ¿No hay mucho dinero? Quédense en casa jugando turista o monopoly. Unos drinks, botanas ricas y estarán listos para conquistar al mundo.
6. Busquen un concierto al aire libre y asistan.
7. Planea una cena romántica para tu chico. Comida, velas, vino y buena música, una excelente manera de pasar un rato los dos solos.
8. ¿Hace calor? Tengan una cita en el patio: carne asada, drinks frescos y un postre frío.

56224695317457001_kiomcz42_f.jpg

9. Aprendan juntos a hacer alguna actividad al aire libre: jardinería, escalar, andar en bicicleta de montaña, senderismo…las opciones son muchas.

239605642644477910_1rzm7oqn_f.jpg

10. Noche de boliche, quien pierda invita la cena.
11. Trip de carretera. Tracen una ruta, salgan temprano y visiten algún pueblito cercano a su ciudad.
12. Visiten ventas de garaje o tiendas de segunda mano. Podrán encontrar un millón de cosas interesantes y quién sabe, quizá un regalo especial.
13. Tarde de maquinitas. ¿Cuándo fue la última vez que pasaste tiempo en eso?

242912973621646872_mr3zf1re_f.jpg

14. Noche de karaoke. Encuentren un bar que tenga karaoke e interpreten juntos alguna canción. No temas hacer el ridículo, no estarás sola.
15. Tengan una segunda “primera cita”. Bonitos y arreglados encuéntrense en algún lugar y pretendan que aún no se conocen, háganse preguntas y tómense de las manos por “primera vez”. Deja que las mariposas vuelvan a salir.
16. Vuelen cometas y siéntanse como niños de nuevo.
17. Vayan al autocinema.
18. Go-karts, ¿hay más que decir? Diversión garantizada.

tumblr_m7ulw2zdjx1qdrlfoo1_500_large.jpg

19. ¡Helado! Visiten algún local con muchos sabores, prueben de todos y elijan su favorito.
20. Hagan panques especiales y repártanlos con amigos.
21. Enséñense a hacer algo. Tocar la guitarra, cocinar, hornear un pastel…en fin, algo que disfruten mucho.

192810427767267310_posjbszn_f.jpg

22. Fin de semana de series. Escojan una serie que ninguno haya visto y hagan un maratón todo el fin de semana.
23. Vayan a algún salón de salsa y demuestren sus mejores pasos.
24. Reserven en un restaurante al que siempre hayan querido ir y que no conozcan.
25. Vayan a alguna obra cómica o a un bar con stand up. Sacúdanse el estrés con una buena sesión de risas. 

tumblr_m71ux3qtme1qa5v1oo1_1280_large.jpg