lunes, 26 de noviembre de 2012

No a la Viloencia de Genero


La violencia de género es inaceptable¡No a la violencia contra la mujer! Aun con todos los avances sociales que hemos realizado las mujeres en el último siglo, la violencia de género es el pan nuestro de cada día.
Unas sufren maltrato en sus carnes, otras son emocionalmente maltratadas hasta no ser dueñas de si mismas… Denuncia la violencia de género, declárate en contra.





La mujer es por naturaleza guardiana y amante incondicional del hogar, protege a sus hijos e incluso a su pareja. Lamentablemente, esas mismas mujeres protectoras también sufren de violencia física y psicológica por parte de sus parejas. Más que campañas de concienciación acerca de la violencia de género, hace falta que muchas mujeres tomen la determinación de educarse a sí mismas, aprender que ningún mortal tiene el derecho de agredir a otro en ninguna forma.
Quiero un futuro sin violencia de género
Las estadísticas son alarmantes, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia a manos de su pareja. Pese a las numerosas campañas de concienciación, la mayoría de las mujeres no denuncian debido a que su pareja, ejerciendo poder sobre ellas, logra paralizarlas y bloquear sus pensamientos e impidiéndolas elegir y actuar para evitar las agresiones.
Se dice muy comúnmente que la única persona que puede cambiar la actitud agresiva de su pareja es la propia mujer que lo permite, pero no es tan fácil impedirlo cuando se está sufriendo como lo es decirlo. La verdad es que resulta incluso difícil de limitar por parte de familiares y amigos, porque el abuso, las agresiones y golpes físicos se dan detrás de puertas cerradas, lo que nos hace ignorantes de lo que pasa con la vecina, con la amiga o con la familia misma, o simplemente porque elegimos ignorar y no complicarnos, algo que nos convierte en cómplices del agresor.
Lamentablemente, la mayoría de veces, pese a que la mujer sufra de abusos, lo basa todo en el amor y se convierte en devota de su agresor, perdonando y encontrando excusas para justificar que fue agredida, considerándose culpable de lo que está pasando. Se queda en una relación junto a su maltratador por miedo a estar sola, viéndose incapaz de sobresalir por si misma, o se queda simplemente por las amenazas de su pareja que la chantajea emocionalmente, e incluso, con quitarle a sus hijos.
El culpable de maltrato es el agresor.
Debemos mantener presente que la mujer no es culpable de ser maltratada, aunque nos parezca que ella lo permite. Nadie tiene el derecho de maltratar a otra persona, para que haya un agresor, tiene que haber una que sufre de las agresiones; para que el abuso continúe, tiene que haber quien perdona, quien disculpa, pero por encima de todo, tiene que haber quien no denuncie, quien prefiera guardar silencio acerca del abuso que sufre su familiar, su amiga, su compañera de trabajo o incluso de si misma. No guardes silencio, no seas una más de las estadísticas.


jueves, 22 de noviembre de 2012

SOMOS PRINCESAS....


Desde el momento en que nacimos fuimos princesas, para nuestra madre para nuestro padre... Sin importar tamaño o apariencia somos Princesas... No lo olvides somos Princesas y como tal merecemos ser tratadas.

Jamás olvides de donde vienes y a donde vas... 

Ser Mujer la experiencia más grande

SER MUJER




Se mujer es el regalo más hermoso que nos dio Dios.





No importa como Tu puedes

Nunca lo dudes solo con ser Mujer Tu Puedes...


Soy esta Mujer


¡Yo soy esta mujer!


Yo soy la mujer que confía en si misma, la que protege su interior, la que cada día aprende a amarse más, la que se hace grande, libre, aventurera y fuerte…
Yo soy la mujer que quiero ser.Tú puedes ser la mujer que desees ser. Para lograrlo sólo necesitas empezar por lo más básico: amarte a ti misma.

Soy una mujer y quiero expresar lo que siento cuando me miro al espero, únete a mí y hazlo conmigo, sólo hay que tener fe en si mismas y saber que lo miras en tu espejo eres tú, mujer.Yo soy la mujer que quiero ser.
  1. Soy el refugio perfecto del fuego interior, mi cuerpo es un móvil de vida.
  2. Porque soy bella y me amo, visto de colores para renacer cada día.
  3. Soy grande cuando estiro mis brazos para alcanzar el cielo o abrazar el mundo.
  4. Soy libre cuando mis cabellos sueltos se revuelven al azar con el viento.
  5. Soy aventurera cuando mis pasos se hacen largos apoyando toda la planta del pie y llevándome a la cima de las colinas.
  6. Soy fuerte cuando mi cuerpo resiste en pie ante la adversidad, el dolor y la enfermedad.
  7. Soy frágil cuando excedo sus límites tras un “todo o nada”.
  8. Soy espejo de mi tristeza cuando se contrae dolorosamente sobre si mismo.
  9. Soy reflejo natural de cantidad de cuidado, cariño, educación y uso que le doy cada día.
  10. Soy mujer que palpita y se excita con el mundo irradiando o replegando su brillo interior.
  11. Soy cuerpo apasionado que sonríe, ama, danza, se estremece, se asombra y se conduele con otros y consigo mismo, soy voz cuando de mi boca emana en forma de palabras el fuerte latido de mi corazón.
  12. Soy perla fina con un soplo de vida cuando mis ojos se posan más allá del horizonte o en el centro de una flor al tiempo que mis manos crean sin parar o capturan el sol entre los dedos.
Soy toda esa mujer que puedo describir, me amo más que nada, porque sólo así, amaré a todo lo que me rodea.

Ser Mujer El arte más bello.



El arte de ser mujer“Si pudiera escoger de entre las grandes obras de arte, escogería por mucho a la mujer, pero a aquella mujer que posee mi corazón”. -Javier Herrera.
Las mujeres son especiales, y serlo es un arte. Cada mujer es su propia creación y se rediseña cada día. Atrévete a ser tú misma, a ser arte, a ser mujer.











UNA MUJER EMBARAZADA



Mujer ya vienes danzando con tu vientre rebosado,

tu cara tiene ilusiones, tu voz, ternura bondad

y las estrellas te envidian, cuando te ven caminar.

Aunque tienes el cansancio en tu lento desplazar,

tienes toda la belleza de una mujer magistral.

Corazón con vuelo nuevo

una luz en tu esperar,

te acompañan las guirnaldas que los ángeles te dan.

Desde el templo del sembrado, tu semilla crecerá

para decir que pudiste una vida procrear.

Bajo tus manos palpita el corazón que vendrá

a enlazarse con el tuyo en pocos meses no más.

¿Qué luna te está mirando?

¿Qué lucero estrenará?

la campana que despierte al mundo por ser mamá.

Cuando veas sus manitas, sus ojitos de cristal,

sentirás que no hay tristeza nunca más en tu pasar.

BEATRIZ OJEDA

El ser Madre

Ser Madre.

Un poema a la mujer más hermosa... Tú


MATERNIDAD


En tu rostro la sonrisa simple y la mirada dulce

con una alegría que sólo tú explicas…

Tu caminar se ha tornado lento,

como si hubiera temor en tus pasos.
No será un secreto cuando tu cintura
se ensanche y henchidos tus pechos,
con sabor a esperanza y a sangre nueva
en las nueve lunas de la larga espera.
Cambiarás el gusto entre las vitrinas
de algunas boutiques de moda y elegancia,
ahora tus ojos verán sólo aquellas
con sus diminutos ropajes de arrullo.
Un aroma a nido y a leche materna
habrá entre las sábanas de tu blanco lecho,
mientras tus mejillas encenderán rubores
con caricias suaves en preñado vientre.
Sólo la ternura rodeará tu imagen,
las manos ansiosas querrán su tersura,
un sabor a vida de pálidos cielos
en la calle vieja traerá canciones.
Y un día de fiesta, tal vez en domingo,
abrirás tu cuerpo a un llanto pequeño
y en tu regazo amamantarás a un niño
con tibia fragancia de un amor profundo.
Rubén Maldonado